Clínica de Medicina
y Cirugía Estética

mastopexia malaga aesophy excellence clinic

Mastopexia Málaga

Tiempo intv
Varía por diversos factores
Anestesia
General
Recuperación
20 días
Resultados
Inmediatos
Hospitalización
14 horas
Precio
Desde: 5.500€

Mastopexia Málaga

Mastopexia que es

La Mastopexia es un procedimiento quirúrgico para elevar y mejorar la forma de las mamas caídas. La Mastopexia, también conocida como elevación de senos, es una cirugía estética que se realiza para levantar y dar forma a los senos caídos. Este procedimiento es ideal para mujeres que han experimentado cambios en sus senos debido al envejecimiento, embarazo, lactancia, pérdida de peso o simplemente la gravedad.

Tipos de Mastopexia

Existen diferentes técnicas de mastopexia, y la elección dependerá de factores como el grado de ptosis (caída) de los senos, la cantidad de tejido mamario y la preferencia del cirujano. Las técnicas más comunes incluyen:
  • Mastopexia periareolar: También conocida como Benelli, esta técnica implica realizar una incisión alrededor de la areola y extirpar una pequeña cantidad de piel. Es adecuada para casos de ptosis leve.
  • Mastopexia vertical: Esta técnica, también llamada Lollipop, implica realizar una incisión alrededor de la areola y otra vertical desde la base de la areola hasta el surco submamario. Es adecuada para casos de ptosis moderada.
  • Mastopexia en T invertida o en ancla: Esta técnica implica realizar una incisión alrededor de la areola, otra vertical desde la base de la areola hasta el surco submamario y una tercera a lo largo del surco submamario. Es adecuada para casos de ptosis severa.

Mastopexia Málaga

¡Bienvenido a nuestra clinica estetica Aesophy Malaga!. Si estás considerando someterte a esta cirugía estética, es importante que conozcas todo lo relacionado con el procedimiento. Aquí te proporcionaremos información detallada sobre lo que es la Mastopexia, cuáles son los principales problemas y por qué deberías considerarla. ¡Sigue leyendo para que tomes una decisión correcta!

Causas de la Mastopexia

Con los años, y tras circunstancias como el embarazo, dar de mamar y la fuerza de la gravedad hacen que la mama tienda a caer; además, a medida que la piel pierde su elasticidad la mama pierde su forma y cae, fenómeno conocido como ptosis mamaria. Cuando la mama, además de caer ha perdido o posee poco volumen, se puede también colocar una prótesis. La mastopexia puede reducir también el tamaño de la areola cuando sea muy grande. Durante la cirugía, se eliminan los excesos de piel y se reafirma el tejido mamario para restaurar la forma y la firmeza de los senos. También se pueden reducir los pezones y las areolas para que se vean proporcionales al nuevo tamaño y forma de los senos.

¿Cuáles son los principales problemas de la Mastopexia?

Uno de los principales problemas para las mujeres que consideran la Mastopexia es el miedo a la anestesia general. Es importante tener en cuenta que la anestesia general es muy segura y se realiza bajo la supervisión de un anestesiólogo certificado. Además, nuestros cirujanos están altamente capacitados y experimentados en la realización de este tipo de cirugía.

Evolución Cicatrices Mastopexia

Después de la cirugía, es normal experimentar algunos dolores, inflamación y hematomas. Sin embargo, nuestros cirujanos trabajan con los pacientes para desarrollar un plan de recuperación que sea seguro y efectivo, para minimizar cualquier incomodidad. ¿Como es la evolución de las cicatrices de maxtopexia? es una preguntas regular en algunos pacientes que pueden preocuparse por la cicatrización después de la cirugía. Nuestros cirujanos utilizan técnicas avanzadas de sutura para minimizar las cicatrices y asegurar que se desvanezcan con el tiempo.

Indicaciones para una intervención de mastopexia

Para saber si eres candidata a una elevación (mastopexia) de pecho, debes observar si cumples alguna o varias de las siguientes características:
  • Siempre he tenido un tamaño mamario a mi gusto, pero ahora tengo las mamas caídas a consecuencia del envejecimiento natural de la piel, cambios de peso excesivos o varios embarazos.
  • Mis pechos tienen un aspecto envejecido y quiero darles un aspecto más juvenil, más proporcionado y con opción (o no) a aumentar su volumen.
  • Siento el pecho vacío y bajo, no armonioso dentro de las dimensiones de mi torso.
  • Desde mi etapa de desarrollo, he tenido un crecimiento asimétrico de mis pechos, siendo cada uno de un tamaño diferente; y al menos uno de ellos ha desarrollado ptosis.
  • Durante la pubertad, mis mamas tuvieron un crecimiento irregular, desarrollando tuberosidad en las mismas.

¿Por qué debería considerar la Maxtopexia?

Si has experimentado cambios en tus senos debido a la lactancia, la pérdida de peso o el envejecimiento, la Mastopexia puede ayudarte a recuperar la forma y la firmeza de tus senos. Además, la cirugía puede mejorar la apariencia de tus senos y hacerte sentir más segura y confiada. La Mastopexia también puede ser una excelente opción para las mujeres que desean reducir el tamaño de sus pezones o areolas. Si tus pezones o areolas son demasiado grandes, pueden hacerte sentir incómoda o autoconsciente. La Mastopexia puede reducir el tamaño de los pezones y areolas para que se vean proporcionales al tamaño y forma de tus senos. En última instancia, la Mastopexia puede ayudarte a lograr los resultados estéticos que deseas, mejorar tu autoestima y aumentar tu confianza en ti misma.

¿Cómo puedo programar una consulta de Mastopexia?

Si estás interesada en la Mastopexia o cualquier otro procedimiento estético, te invitamos a programar una consulta con nuestros cirujanos expertos. Durante la consulta, discutiremos tus objetivos y expectativas estéticas, tus antecedentes médicos y cualquier otra pregunta o preocupación que puedas tener. Nuestros cirujanos te proporcionarán toda la información que necesitas para tomar una decisión informada sobre la Mastopexia. Para programar una consulta, simplemente comunícate con nosotros por teléfono o correo electrónico y te ayudaremos a programar una cita en una fecha y hora conveniente para ti.

¿Qué puedo esperar durante el procedimiento de Mastopexia?

Antes de la cirugía, se te administrará anestesia general para garantizar que no sientas ningún dolor durante el procedimiento. Luego, el cirujano realizará incisiones en los senos para eliminar el exceso de piel y reafirmar el tejido mamario. Una vez que se completa el procedimiento, se te colocarán vendajes o un sostén especial para ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón. También se te proporcionarán instrucciones detalladas sobre cómo cuidar tus senos después de la cirugía y qué hacer si experimentas cualquier dolor o incomodidad.

Recuperación Mastopexia ¿Cuánto tiempo tomará?

Después de la cirugía, es normal sentir molestias, hinchazón y moretones en la zona operada. El cirujano te proporcionará instrucciones detalladas para el cuidado postoperatorio, que incluyen:
  • Uso de una prenda de compresión para brindar soporte a los senos y reducir la hinchazón.
  • Tomar medicamentos recetados para controlar el dolor y prevenir infecciones.
  • Evitar levantar objetos pesados y realizar actividades físicas extenuantes durante las primeras semanas.
  • Dormir en posición semi-inclinada para reducir la presión sobre los senos.
  • La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias en 1-2 semanas, pero la recuperación completa puede tardar varios meses.
En nuestra clínica, contamos con un equipo médico de primer nivel y ofrecemos una amplia gama de procedimientos estéticos para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes. ¡Contáctanos hoy para programar una consulta y empezar a trabajar en tus objetivos estéticos!

Posibles Complicaciones y Riesgos de la Mastopexia

Como en cualquier cirugía, la mastopexia conlleva ciertos riesgos y complicaciones, que incluyen:
  • Infección
  • Sangrado
  • Seroma o hematoma (acumulación de líquido o sangre)
  • Cicatrices hipertróficas o queloides
  • Pérdida de sensibilidad en los pezones o senos
  • Asimetría mamaria
  • Complicaciones con la anestesia
Es importante seguir las instrucciones del cirujano y comunicar cualquier síntoma o preocupación durante el proceso de recuperación.

Precios Mastopexia

El costo de la mastopexia varía según la técnica empleada, la experiencia del cirujano y la región geográfica. Los costos adicionales incluyen honorarios de anestesia, instalaciones quirúrgicas y pruebas médicas. Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, la mastopexia es un procedimiento estético y no está cubierto por los seguros médicos. La mastopexia es un procedimiento que puede mejorar significativamente la apariencia de los senos caídos, aumentando la autoestima y la satisfacción con el aspecto físico. Sin embargo, es fundamental informarse y tener expectativas realistas antes de tomar una decisión

Contacta con los mejores cirujanos especialistas en Mastopexia

Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30

Pedir información / Solicitar una cita

Preguntas frecuentes intervenciones de Mastopexia

La mastopexia es un procedimiento quirúrgico para elevar y mejorar la forma de las mamas caídas.

Con los años, y tras circunstancias como el embarazo, dar de mamar y la fuerza de la gravedad hacen que la mama tienda a caer; además, a medida que la piel pierde su elasticidad la mama pierde su forma y cae, fenómeno conocido como ptosis mamaria.

Cuando la mama, además de caer ha perdido o posee poco volumen, se puede también colocar una prótesis. La mastopexia puede reducir también el tamaño de la areola cuando sea muy grande.

Los candidatos ideales para someterse a una cirugía de mamas son aquellas personas sanas, emocionalmente estables que comprenden los resultados que se pueden obtener tras la cirugía. Muchas mujeres desean una mastopexia tras un embarazo o una lactancia que ha dejado vacío y caído el pecho. Aunque no existe riego de que la mastopexia alteren futuros embarazos, sí debe saber que las mamas pueden volver a descolgarse algo tras un nuevo embarazo.
Durante la primera consulta, el cirujano plástico evaluará el tamaño y la forma de las mamas, la firmeza de la piel y su estado general de salud Se realizará además una exploración de mamas y en algunos casos se solicitará un estudio mamográfico. Se le explicarán las distintas técnicas quirúrgicas, se discutirá el tamaño y la forma que tendrán su mamas y las opciones o la combinación de procedimientos que sean mejor para usted. Debe exponer sus expectativas de manera sincera y franca, para que el cirujano plástico sea también franco y le muestre las alternativas disponibles para su problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas. También se le explicará cuál es el tipo de anestesia que se empleará, la necesidad o no de ingresar en la clínica donde se realice la cirugía y los costes de la intervención. La mastopexia con fines estéticos no está incluida dentro del catálogo de prestaciones de la Seguridad Social. No olvide contar si es fumadora o toma alguna medicación o vitamina, el número de embarazos previos y si piensa volver a quedarse embarazada o dar de mamar. No dude en preguntar cualquier cuestión que se plantee, especialmente aquellas relacionadas con sus expectativas sobre los resultados.

Se le darán instrucciones acerca de cómo prepararse para la cirugía, incluyendo normas sobre toma de alimentos y líquidos, tabaco o toma o supresión de medicamentos, vitaminas y suplementos de hierro. No es preciso transfundir sangre durante la cirugía.

Asegúrese, además, de que algún familiar o acompañante pueda llevarle a casa cuando se le dé el alta y que, en caso necesario, puedan ayudarle un par de días.

La mastopexia se realiza en un quirófano, dentro de una clínica u hospital. Suele ser preciso el ingreso, dándose el alta al día siguiente.

La cirugía estética de la mama se realiza bajo anestesia general, permaneciendo el paciente dormido durante la operación. Algunos casos determinados de mastopexia se pueden realizar bajo anestesia local más sedación.

La mastopexia dura entre 1,5 y 3,5 horas. Las incisiones comprenden una área de la mama consistente en la parte de piel que se va a quitar y que colocará el pezón y la areola en su nueva posición más elevada.

Las suturas se colocan alrededor de la areola, en una línea vertical hacia abajo desde la areola y a lo largo del surco de debajo de la mama.

En determinados casos, cuando la mama es pequeña y está poco caída la incisión se coloca sólo alrededor de la areola.

Puede ser necesario colocar una prótesis debajo del tejido mamario o del músculo pectoral en mamas con poco volumen. Después de la cirugía se coloca un vendaje o un sujetador especial.

Tras la cirugía de mamas es normal encontrarse algo cansada unos días, pero podrá hacer vida casi normal a las 24-48 horas.

La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita por su cirujano plástico, aunque las mamas pueden doler un par de semanas.

El vendaje o los apósitos serán retirados en unos días, siendo sustituidos por un sujetador especial, que deberá llevar de la manera que le indique su cirujano. Es normal tener una

sensación de ardor en los pezones durante las dos primeras semanas. Tras la mastopexia puede ser normal tener una disminución de sensación en los pezones; esta situación es generalmente temporal, excepto en algunas reducciones que puede ser definitiva.

Los puntos se retiran entre los 7 y 14 días; el edema no cede completamente hasta las 3 ó 6 semanas. Tras la mastopexia podrá volver al trabajo en pocos días , dependiendo de la actividad que realice.

Siga las instrucciones de su cirujano acerca de qué ejercicios puede realizar; se evitará levantar objetos por encima de la cabeza durante 2 a 3 semanas.

Sus mamas estarán más sensibles de lo normal durante 2 a 3 semanas, por lo que puede ser conveniente evitar un contacto físico excesivo hasta las 3 ó 4 semanas. Al principio las cicatrices estarán rosadas, aspecto que mejorará continuamente desde las 6 semanas.

Los controles mamográficos apropiados para cada mujer según su edad pueden seguir realizándose.

La mastopexia es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado.

Sin embargo, como en cualquier operación siempre pueden existir complicaciones y riesgos asociados. La mastopexia deja cicatrices permanentes y visiblesaunque disimulables bajo el sujetador o el bikini.

Los problemas de cicatrización son más frecuentes en fumadores. Algunos pacientes pueden experimentar una disminución parcial, y en ocasiones, total de la sensibilidad del pezón.

Es importante recordar que tras una mastopexia las cicatrices son importantes y permanentes, aunque su cirujano plástico hará lo posible por que se noten lo menos posible. Con el tiempo, las cicatrices irán notándose menos. Los efectos de la mastopexia, aunque duraderos, no son permanentes, dependiendo de factores como nuevos embarazos, variaciones de peso y edad. Si se ha colocado una prótesis el efecto será más duradero.