Clínica de Medicina
y Cirugía Estética

lipoescultura aesophy clinic 2

Lipoescultura: Moldea tu cuerpo a tu gusto

Tabla de contenidos

La lipoescultura es una buena alternativa para perfilar ciertas zonas del cuerpo que son difíciles de moldear. Si bien los especialistas siempre recomiendan la dieta y ejercicio para moldear nuestro cuerpo, puede que en ocasiones se necesite un poco de ayuda adicional para lograrlo. Por ello, esta puede ser una buena opción para que luzcas el cuerpo de tus sueños sin tener que esforzarte demasiado. Si estás en España, uno de los mejores lugares para realizarse este y otros procedimientos es la clínica Aesophy, que además de tener cómodas instalaciones, cuenta con los mejores especialistas y los equipos más modernos.

Puede que antes de realizarse este procedimiento se tengan algunas dudas, por lo cual, más adelante nos dedicaremos a aclarar algunos de los puntos más importantes. De modo que puedas resolver cualquier inquietud que tengas.

¿En qué consiste la lipoescultura?

La lipoescultura es un procedimiento que se realiza en la medicina estética, este tiene como finalidad eliminar los depósitos de grasa que se encuentra entre la piel y el músculo. Esto permite al cirujano remodelar el contorno del cuerpo del paciente de forma permanente. Generalmente, las zonas en donde se realiza este procedimiento son: el abdomen, los muslos, los glúteos, los brazos, y la papada.

Este es un procedimiento que se realiza bajo anestesia general para poder garantizar la comodidad y seguridad del paciente que se somete a ella. Aunque existen dos modalidades de lipoescultura, una quirúrgica y una no invasiva, en la cual no es necesaria cirugía, en ella no es necesaria la anestesia, aunque sí se suele utilizar un poco de anestesia local.

¿Por qué se realiza?

Cuando se habla de lipoescultura es importante destacar que este procedimiento no es una cirugía para adelgazar, ni para perder peso. Este es más bien se trata de una técnica o suma de técnicas destinadas a la eliminación de grasa localizada en lugares específicos. Por lo tanto, este procedimiento se utiliza cuando es necesario eliminar cúmulos de grasa rebelde que son difíciles de eliminar con dietas. Por lo tanto, no es necesario tener sobrepeso para poder realizarse una lipoescultura, de hecho, la mayoría de las personas que se someten a este procedimiento se encuentran dentro del peso promedio. Puesto que su objetivo es dar forma a ciertas partes del cuerpo.

¿Intervención de lipoescultura?

Para este procedimiento solo se requiere de la realización de pequeñas incisiones menores de 1 cm. Por medio de las cuales el especialista se encargará de introducir una cánula con aspiración, con la que podrá extraer la grasa de la zona que se desea modelar. Es posible que en algunos casos se utilice esta grasa y se reimplante en lugares como los senos o glúteos para darles una mayor proporción. No hay un tiempo determinado con respecto a la duración de este procedimiento. Debido a que este depende de las zonas que se vayan a trabajar. Sin embargo, en la mayoría de los casos no se superan las 4 horas.

Cuidados después de la operación

Luego de la operación el paciente puede volver a su vida cotidiana tras 4 o 5 días. Es importante que los primeros 2 o 3 tres días se guarde reposo absoluto, en conjunto con un tratamiento con antibióticos recetados por el médico, para evitar infecciones. También es importante que el paciente lleve una venda de presión o una faja elástica en la zona donde se realizó el procedimiento por 2 o 4 semanas, dependiendo de la evolución del paciente. En lo que respecta a la realización de ejercicios es importante que se espere por lo menos 10 días antes de volver con las actividades físicas extenuantes.

Diferencia entre la lipoescultura y la liposucción

Dada la similitud entre ambos procedimientos, muchas personas suelen tener dudas o suelen confundirlas al pensar que se tratan de la misma técnica. Lo cierto es que la lipoescultura podría verse como una versión más pequeña de la liposucción. La principal diferencia entre estos dos procedimientos se encuentra en la magnitud. Si bien en ambos se utiliza una cánula y se extrae la grasa del cuerpo, en la liposucción se trabaja con grandes cúmulos de grasa.

Mientras que la lipoescultura es un procedimiento focalizado en zonas específicas, siendo estos cúmulos de grasa mucho más pequeños pero que distorsionan la figura del paciente. Generalmente se suele utilizar en zonas como los brazos, los flancos, la papada o cualquier otra zona donde pueda acumularse grasa problemática. La cual el paciente no logra eliminar llevando un estilo de vida saludable. Por lo que requiere de un poco de ayuda.

Otra gran diferencia, es el tipo de pacientes que se someten a ellas, puesto que la liposucción si se utiliza para bajar de peso y reducir tallas, se suele destinar a pacientes con sobrepeso. Mientras que los pacientes que acuden a la lipoescultura, suelen estar dentro del peso promedio y solo quieren moldear su cuerpo.

Contacta con los mejores cirujanos plásticos especialistas en lipoescultura

Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30

Pedir información / Solicitar una cita