Clínica de Medicina
y Cirugía Estética

Injerto capilar hombres Centro Médico Capilar Aesophy

Injerto Capilar

¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona el injerto capilar y si es la solución adecuada para ti? Si es así, estás en el lugar correcto. En este artículo, desvelaremos todos los secretos detrás del injerto capilar y cómo la Clínica Estética Aesophy en Málaga puede ayudarte a recuperar tu cabello. Pero antes de sumergirnos en los detalles, te adelantamos un hecho sorprendente sobre el injerto capilar que quizás no conocías… ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

¿Qué es un injerto capilar y cómo funciona?

Un injerto capilar es un procedimiento médico que implica extraer folículos capilares de una parte del cuerpo, generalmente la zona posterior o lateral de la cabeza, y trasplantarlos a las áreas afectadas por la pérdida de cabello. Este proceso también es conocido como implante capilar. El objetivo principal del injerto capilar es restaurar el crecimiento del cabello en áreas donde se ha perdido, proporcionando resultados naturales y duraderos.

La mayoría de los trasplantes se llevan a cabo en un consultorio médico. El procedimiento se realiza de la siguiente manera: Usted recibe anestesia local para insensibilizar el cuero cabelludo.

El trasplante capilar es la solución más eficaz contra la calvicie. En Clínicas Be nos avala la experiencia gracias a los más de 12.000 casos de éxito realizados: miles de hombres y mujeres con alopecia pueden presumir de lucir en la actualidad cabello totalmente natural en las zonas donde lo habían perdido.

La caída del cabello tiene los días contados gracias a los revolucionarios métodos de injerto capilar que han aparecido en los últimos años. Se trata de una gran noticia para el 89% de los españoles que, según un estudio, tienen un alto riesgo de sufrir alopecia androgenética.

Mejor Centro médico capilar en Málaga

Aesophy Excellence Clinic se ha consolidado en los últimos años como una de las mejores clínicas para injerto capilar en Málaga siendo referencia en implantología capilar en técnica FUE, FUSS y tratamientos de mesoterapia capilar para frenar la caída del pelo.

En nuestro Centro Médico Capilar Aesophy Clinic somos líderes en tratamientos de injerto e implante capilar en Málaga y Costa del Sol. Contamos con los mejores cirujanos plásticos especializados en Microcirugía Capilar.

¿Cómo es el procedimiento de un trasplante capilar?

Depende del tipo de trasplante o injerto capilar a realizar, en nuestro caso utilizamos la técnica de injerto capilar FUE que nos permite reubicar cabellos de la parte posterior y de los lados de la cabeza en la zona de calvicie, como una línea de nacimiento del cabello o una coronilla delgada.

Durante un período de 6 a 12 meses, estos cabellos crecerán, recreando el cabello en la zona que se ha perdido previamente. El resultado final es una apariencia rejuvenecida de tu nuevo cabello que además ha crecido de forma natural.

Consulta nuestro apartado de peguntas frecuentes para injerto capilar con técnica FUE

Técnicas de injerto capilar

Existen varios tipos de injertos capilares, pero los más comunes y efectivos son la Extracción de Unidades Foliculares (FUE, por sus siglas en inglés) y el Trasplante de Unidades Foliculares (FUT, por sus siglas en inglés), que ya mencionamos anteriormente. Sin embargo, hay algunas variaciones y técnicas adicionales que vale la pena mencionar:

Técnica FUE (Follicular Unit Extraction)

  1. Follicular Unit Extraction (FUE): Como se mencionó anteriormente, esta técnica implica la extracción individual de los folículos capilares de la zona donante y su posterior trasplante en las áreas con pérdida de cabello. Algunas variaciones de la técnica FUE incluyen:

    • FUE manual: El cirujano utiliza un instrumento manual para extraer los folículos capilares uno a uno.
    • FUE motorizado: Se utiliza un dispositivo motorizado para acelerar el proceso de extracción de los folículos capilares.
    • FUE robótico (ARTAS): Un sistema robótico avanzado realiza la extracción de los folículos capilares, mejorando la precisión y la velocidad del proceso.

Injerto Capilar Técnica FUE

La técnica FUE es la técnica que más se realiza en la actualidad. Por norma general es el proceso al que se someten la gran mayoría de pacientes independientemente de su densidad, ya que los resultados que se han obtenido mediante este procedimiento siempre son satisfactorios. Es por este motivo por el cual se considera la técnica FUE como la mejor técnica de injerto capilar, y es también este el motivo por el cual todas las clínicas especializadas en trasplante de pelo ofrecen esta técnica como la principal y más recomendable.

Técnica de FUE (Extracción de Unidades Foliculares): Esta técnica consiste en extraer cada unidad folicular individualmente de la zona donante (por lo general la parte posterior o lateral de la cabeza) utilizando un instrumento de punción muy pequeño. Luego se implantan los folículos capilares en la zona receptora. La técnica de FUE es menos invasiva que la técnica de FUT y no deja cicatrices lineales.

Técnica FUT (Follicular Unit Transplantation) 

  1. Follicular Unit Transplantation (FUT): También conocido como «técnica de la tira», este método implica la extracción de una tira de piel con folículos capilares de la zona donante, que luego se dividen en unidades foliculares individuales y se trasplantan en las áreas de calvicie.

Injerto Capilar Técnica FUT

Técnica de FUT (Trasplante de Unidad Folicular): Esta técnica implica la eliminación de una tira de piel de la zona donante y la separación de las unidades foliculares individuales de esta tira. Luego, se implantan los folículos capilares en la zona receptora. La técnica de FUT es más invasiva que la técnica de FUE, pero puede ser más efectiva en casos de calvicie avanzada y proporciona una mayor cantidad de folículos capilares para ser trasplantados.

Injerto capilar de unidades múltiples (MUG)

  1. Injerto capilar de unidades múltiples (MUG): En esta técnica, se extraen grupos de 2 a 4 unidades foliculares juntas de la zona donante y se trasplantan en las áreas de pérdida de cabello. Aunque esta técnica puede proporcionar una mayor densidad de cabello, puede generar resultados menos naturales que las técnicas FUE y FUT.

Trasplante de cabello con técnica combinada

  1. Trasplante de cabello con técnica combinada (FUE+FUT): En algunos casos, se pueden combinar las técnicas FUE y FUT para maximizar la cantidad de cabello trasplantado y lograr resultados óptimos en pacientes con una zona donante limitada o en casos de pérdida de cabello avanzada.

La elección de la técnica de injerto capilar dependerá de diversos factores, como la extensión de la pérdida de cabello, la densidad y calidad del cabello en la zona donante y las expectativas del paciente. Es fundamental consultar con un experto en injertos capilares para determinar cuál es la mejor opción para cada caso individual.

Injerto Capilar Técnica Zafiro

la técnica FUE Zafiro se considera una variable de la técnica FUE que hemos expuesto previamente. La diferencia principal radica en que, en lugar de utilizar las cuchillas de acero para crear las micro incisiones, en la técnica FUE Zafiro se emplean hojas de zafiro. Estas herramientas son mucho más finas y afiladas, por lo que permite crear una incisión más precisa y pequeña. No solo se considera una variación sino también un avance que permite obtener unos resultados mejores, en tanto que no es necesario dañar tanto el cuero cabelludo para injertar los folículos extraídos.

La técnica zafiro en injertos capilares es una variación del método de Extracción de Unidades Foliculares (FUE) que utiliza instrumentos de zafiro en lugar de las herramientas de acero inoxidable tradicionales. El zafiro es un material extremadamente duro y duradero, lo que permite la creación de instrumentos más afilados y precisos.

La técnica zafiro en injertos capilares ofrece algunas ventajas en comparación con la FUE tradicional:

  1. Menor traumatismo en la zona receptora: Los instrumentos de zafiro son más afilados y precisos que los de acero inoxidable, lo que permite hacer incisiones más pequeñas y limpias en la zona receptora. Esto minimiza el daño a los tejidos circundantes y facilita una recuperación más rápida.

  2. Mejor precisión en la apertura de canales: Los instrumentos de zafiro permiten una mayor precisión al abrir los canales donde se insertarán los folículos capilares trasplantados. Esto puede mejorar la densidad y el aspecto natural del cabello trasplantado.

  3. Menos costras y enrojecimiento: Debido a la menor irritación y daño en la piel, la técnica zafiro puede reducir la formación de costras y disminuir el enrojecimiento postoperatorio en comparación con la FUE tradicional.

  4. Menor riesgo de infección: Los instrumentos de zafiro son menos propensos a albergar bacterias en comparación con el acero inoxidable, lo que disminuye el riesgo de infección durante el procedimiento.

Es importante destacar que, aunque la técnica zafiro puede ofrecer ciertas ventajas, los resultados finales del injerto capilar dependen en gran medida de la habilidad y experiencia del cirujano que realiza el procedimiento. Por lo tanto, al considerar un injerto capilar, es fundamental elegir una clínica y un equipo médico con experiencia en la técnica específica que se utilizará

Injerto Capilar Técnica DHI

La técnica DHI consiste en la misma extracción e introducción de las unidades foliculares, pero esta sí es una metodología nueva que solo es aplicable a determinados pacientes y que sigue un procedimiento que, aunque en esencia es idéntico, cuenta con marcadas diferencias.

En tanto que la técnica FUE extrae los folículos y los trata antes de introducirlos en el área receptora, en la técnica DHI se emplean lo que se conocen como agujas implementadoras o agujas choi. Estas agujas se caracterizan por tener una punta hueca en la que se introduce el folículo extraído, de modo que se extrae y se introduce de manera inmediata y sin tratar la unidad antes de su injerto.

Etapas del Implante Capilar

El implante capilar como ya sabemos es un procedimiento quirúrgico que consiste en trasplantar cabello desde una zona donante del propio paciente hacia una zona receptora donde hay pérdida de cabello o alopecia. A continuación, se presentan las etapas del implante capilar:

  1. Consulta inicial: El paciente se reúne con un cirujano capilar para discutir sus opciones y establecer las expectativas del tratamiento.

  2. Preparación del cuero cabelludo: El cuero cabelludo se prepara para la cirugía, lo que incluye el afeitado del cabello en la zona donante y receptor.

  3. Extracción de unidades foliculares: Se extraen las unidades foliculares de la zona donante, utilizando técnicas de extracción de unidades foliculares (FUE) o de tira (FUT).

  4. Preparación de los injertos: Las unidades foliculares extraídas se preparan cuidadosamente para el trasplante.

  5. Diseño del área receptora: El cirujano diseña la nueva línea de cabello y las áreas de trasplante en el cuero cabelludo del paciente.

  6. Colocación de los injertos: Los injertos se colocan cuidadosamente en la zona receptora del cuero cabelludo del paciente.

  7. Cuidados postoperatorios: Después del procedimiento, se brindan instrucciones detalladas al paciente para el cuidado de las áreas donante y receptora.

  8. Seguimiento y evaluación: El paciente debe asistir a citas de seguimiento para evaluar el progreso y asegurarse de que el proceso de curación se esté llevando a cabo correctamente.

Es importante tener en cuenta que el procedimiento de implante capilar puede requerir más de una sesión para obtener los resultados deseados. Además, el éxito del tratamiento dependerá en gran medida de la calidad y cantidad de los folículos pilosos disponibles para el trasplante, así como del cuidado y mantenimiento adecuados después del procedimiento.

Recuperación y cuidados postoperatorios

La recuperación del injerto capilar varía según la técnica utilizada y el paciente. Puedes experimentar algunas molestias, hinchazón o enrojecimiento en el área tratada, pero estos efectos generalmente disminuyen en unos pocos días. Nuestros especialistas te proporcionarán instrucciones detalladas sobre el cuidado postoperatorio, como mantener la zona limpia, evitar la exposición al sol y la actividad física intensa durante un período de tiempo determinado.

Resultados del injerto capilar

Los resultados del injerto capilar pueden comenzar a ser visibles a partir de los 3-4 meses, pero el crecimiento completo y los resultados finales generalmente se aprecian entre 9 y 12 meses después del procedimiento. La satisfacción del paciente con los resultados del injerto capilar suele ser alta, ya que proporciona una solución duradera y natural a la pérdida de cabello.

Reserva tu cita con un Especialista en Implantes Capilares

Ahora que conoces los aspectos básicos del injerto capilar y cómo la Clínica Estética Aesophy en Málaga puede ayudarte a recuperar tu cabello, ¿estás listo para dar el siguiente paso? Para obtener más información o reservar una cita, no dudes en contactarnos.

¿Recuerdas el hecho sorprendente sobre el injerto capilar que mencionamos al principio? Aquí está: ¡El injerto capilar es un procedimiento mínimamente invasivo que no requiere hospitalización! Esto significa que, en la mayoría de los casos, puedes regresar a casa el mismo día del procedimiento.

No esperes más para recuperar tu cabello y la confianza en ti mismo. Reserva una cita en la Clínica Estética Aesophy en Málaga y comienza tu viaje hacia una cabellera más densa y saludable.

Contacta con nuestros Especialistas en Cirugía Capilar en Málaga

Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30

Pedir información / Solicitar una cita

Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30

Pedir información / Solicitar una cita