Si has sido diagnosticada con cáncer de mama o has experimentado una pérdida significativa de tejido mamario debido a una lesión o una cirugía previa, la cirugía reconstructiva de la mama puede ser una opción para ayudarte a restaurar la apariencia y la función de tus senos.
En este post, discutiremos todo lo que necesitas saber sobre la cirugía reconstructiva de la mama y cómo puede ayudarte a sentirte mejor contigo misma.
La cirugía reconstructiva de la mama es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para reconstruir la forma y la función de la mama después de una mastectomía o una pérdida significativa de tejido mamario. La cirugía reconstructiva de la mama puede ser realizada inmediatamente después de una mastectomía o en una fecha posterior, dependiendo de las necesidades y objetivos de la paciente.
Existen diferentes tipos de cirugía reconstructiva de la mama, y el tipo de procedimiento que se elige dependerá de varios factores, como el tamaño y la forma de la mama afectada, la cantidad de tejido mamario que se ha perdido, el tipo de mastectomía que se ha realizado y la preferencia personal de la paciente. Aquí te presentamos algunos de los tipos de cirugía reconstructiva de la mama más comunes:
Implantes mamarios: los implantes mamarios son una opción común para la reconstrucción de la mama. En este procedimiento, se colocan prótesis de silicona o solución salina debajo de la piel y el músculo del pecho para recrear la forma de la mama. Los implantes mamarios pueden ser utilizados para la reconstrucción de una o ambas mamas.
Colgajo de tejido: el colgajo de tejido implica tomar tejido de otra parte del cuerpo, como la espalda o el abdomen, y trasplantarlo a la zona de la mama para recrear el tejido mamario perdido. Este procedimiento puede ser utilizado para la reconstrucción de una o ambas mamas y puede proporcionar una apariencia más natural que los implantes mamarios.
Expansores mamarios: los expansores mamarios son prótesis temporales que se colocan debajo de la piel y el músculo del pecho después de una mastectomía. Con el tiempo, el expansor se llena gradualmente con solución salina para estirar la piel y el músculo del pecho y crear espacio para un implante mamario permanente o para un colgajo de tejido.
Cirugía del pezón y la areola: la cirugía del pezón y la areola se utiliza para recrear el aspecto del pezón y la areola después de una mastectomía. Este procedimiento puede incluir la reconstrucción del pezón y la areola utilizando tejido de la propia paciente o utilizando injertos de piel o tatuajes.
Es importante recordar que cada caso es único y el tipo de cirugía reconstructiva de la mama que se elige dependerá de varios factores, como la preferencia personal de la paciente, la cantidad de tejido mamario que se ha perdido y la técnica de mastectomía que se ha utilizado. Por lo tanto, es importante hablar con un cirujano plástico experimentado para determinar cuál es el mejor procedimiento para ti y para discutir cualquier pregunta o inquietud que puedas tener sobre el procedimiento.
La cirugía reparadora o reconstructiva es la que se realiza después de sufrir quemaduras, accidentes (reconstruyendo la nariz, cavidades orbitarias u orejas) y después de tumores, ya sean cutáneos o mamarios. Actualmente, la reconstrucción mamaria después de una mastectomía se puede hacer de una forma muy estética. Hay múltiples técnicas disponibles y se deberá empezar por la más sencilla hasta la más compleja. No se debe olvidar que la cirugía reconstructiva es una parte de la cirugía estética y el objetivo final son reconstrucciones lo más estéticas posible.
La reconstrucción de la mama tras un cáncer es uno de los procedimientos quirúrgicos actuales dentro de la cirugía plástica más seguros y gratificantes para la paciente.
El desarrollo de nuevas técnicas posibilita al cirujano plástico crear una mama muy similar en forma, textura y características a la no operada.
Existen diferentes tipos de cirugía reconstructiva de la mama, y tu cirujano plástico te ayudará a determinar cuál es el mejor procedimiento para ti según tus necesidades y objetivos específicos. Algunos de los tipos más comunes de cirugía reconstructiva de la mama incluyen:
Las mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama y han tenido una mastectomía, o que han experimentado una pérdida significativa de tejido mamario debido a una lesión o una cirugía previa, son buenos candidatos para la cirugía reconstructiva de la mama. También es importante que estén en buena salud general y no tengan condiciones médicas que puedan interferir con la cicatrización de la herida o la recuperación.
Es importante que hables con tu cirujano plástico y tu oncólogo para determinar si eres un buen candidato para la cirugía reconstructiva de la mama y cuál es el mejor procedimiento para ti.
La cirugía reconstructiva de la mama se realiza bajo anestesia general y generalmente requiere una estadía en el hospital de uno a tres días. El procedimiento puede ser realizado en una o dos etapas, dependiendo del tipo de cirugía reconstructiva de la mama que se esté realizando.
Durante la cirugía, el cirujano plástico puede utilizar un implante mamario o tejido propio para recrear la forma y la función de la mama. La cirugía también puede incluir la reconstrucción del pezón y la areola.
La recuperación de la cirugía reconstructiva de la mama puede variar dependiendo del tipo de procedimiento realizado, pero en general se recomienda un período de reposo de dos a cuatro semanas y evitar actividades extenuantes durante un mes o más. Es posible que se necesiten varios meses para que la hinchazón y el dolor disminuyan y la cicatrización se complete por completo.
Es importante seguir las instrucciones de tu cirujano plástico después de la cirugía, incluyendo la realización de ejercicios de fisioterapia y el cuidado adecuado de la herida para ayudar a acelerar la recuperación y minimizar el riesgo de complicaciones.
La cirugía reconstructiva de la mama puede proporcionar muchos beneficios a las mujeres que han perdido tejido mamario debido a una mastectomía o una lesión. Algunos de los beneficios incluyen:
El costo de la cirugía reconstructiva de la mama puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia y la reputación del cirujano plástico, la ubicación de la clínica y la complejidad del procedimiento.
Es importante hablar con tu cirujano plástico para obtener un presupuesto personalizado y detallado que incluya todos los costos asociados con la cirugía reconstructiva de la mama.
En general, el costo de la cirugía reconstructiva de la mama puede oscilar entre los 5.000 y los 10.000 euros, dependiendo del tipo de procedimiento realizado. Sin embargo, es importante que hables con tu cirujano plástico para obtener un presupuesto personalizado y detallado para tu caso específico.
La cirugía reconstructiva de la mama puede ser una opción valiosa para ayudar a las mujeres que han perdido tejido mamario debido a una mastectomía o una lesión a sentirse mejor consigo mismas.
Si estás considerando la cirugía reconstructiva de la mama, es importante que hables con un cirujano plástico experimentado para determinar cuál es el mejor procedimiento para ti y para discutir cualquier pregunta o inquietud que puedas tener sobre el procedimiento.
Técnicas de expansión cutánea: es la más empleada y consiste en expandir la piel y, posteriormente, colocar una prótesis.
Técnicas que emplean tejidos propios: estas técnicas emplean tejidos propios para crear una mama natural y consisten en la movilización o el trasplante de tejidos de otras zonas del cuerpo como el abdomen o la espalda.
Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30
Pedir información / Solicitar una cita